20 años
Hoy cumple 20 años YouTube, mi canal aún no (lo hará en Agosto).
Antes que YouTube ya estaba otros como AtomFilms, iFilm, Metacafe, Vimeo, o Google Video (este último apenas 1 mes antes que YouTube). Algunos aún existen como Vimeo (de hecho yo tengo aún gran parte de mis videos allí también). La gran apuesta de Google no estaba mal (yo tenía allí mis videos también, antes incluso que en youtube) pero la verdad, el usar un plugin de video no tan extendido (basado en el popular y gratuito VLC), cuando vi que YouTube tiraba del plugin de Flash, que entonces estaba muy extendido, entendí que ese sitio iba a tener más éxito que el de Google, y bueno, acerté. Google Video ya ese mismo año 2005 según se cuenta, planteó comprar YouTube por apenas 15 milloncitos de dólares (sobretodo, para que no la comprara Yahoo!), pero digamos que tenía demasiadas esperanzas en que Google Video lo iba a petar... y bueno, no lo petó, un año después, por octubre de 2006 (y me acuerdo porque entonces estaba mi abuela ingresada en el hospital y desayunando una mañana en el bar del hospital daban la noticia en la tele) acabaron comprando YouTube por un cifra un poco más "elevada" de 1650 millones.
Han cambiado bastantes cosas, en estas fechas hace 20 años, los móviles mayoritariamente eran Nokia, y el sistema que se usaba no era iOS ni Android, sino Symbian (al menos si tenías un móvil especialmente bueno, lo normal era tener uno más básico que eran más baratos). Los móviles no tenían GPS (creo) pero vendían accesorios para tenerlo con subscripción mensual y funcionaban a través del bluetooth. Eso sí, entonces existía el móvil de Apple, y era un Motorola.
Usábamos (la inmensa mayoría) el WindowsXP (de 2001), aunque ya por entonces se hablaba del Windows Longhorn, que era el nombre en clave de lo que acabó siendo el Windows Vista que saldría en 2007. Aún se usaba Winamp, pero había muchas alternativas como Foobar. Y estábamos todos por MSN Messenger, aunque Skype existía pero no era de Microsoft y era una aplicación diferente (más enfocada a llamadas de teléfono por internet).
Por aquel entonces la PSP se anunciaba su fecha de lanzamiento en Europa para abril (yo ya la tenía, la compré de importación por internet a una web canadiense, donde salió unos meses antes, en 2004). Se acaba de desvelar que el chip de Playstation 3 se llamaría Cell, eso sí la consola creo que salió en 2006 ó 2007.
Ya existían las redes sociales. en 2004 empezó Facebook (red social como tal), Flickr (red social de fotografía, aún existe), y Orkut (red social con Google detrás que creo que solo triunfó en Brasil, cerró hace tiempo), hubo más (como Wallop, de Microsoft) pero pa que nombrarlas. Antes incluso estaba MySpace (de donde han salido algunas grupos de música y cantantes conocidos) o Fotolog (sitio donde se guardan las vergüenzas de los adolescentes de entonces, yo no tuve :P). Y sí, entonces lo petaba ya Bittorrent y Ares, aunque aún se usaban cosas como eMule y Kazaa (que Kazaa no sé, pero eMule se sigue usando). Por cierto, los creadores de Kazaa son los que crearon Skype.
Por aquel entonces las cámaras de fotos digitales se vendían bien, yo tenía una Casio Exilim, por aquel entonces sacaba las versiones nuevas que llegaban a 5 y 7 megapixeles (la mía creo que era de 3.2mpx). Ahora no sé quien se compra una cámara (aunque seguro que siguen siendo por calidad/precio, mejores que los smartphone :P).
Fue en ese año cuando Adobe compró a Macromedia. Cosa que debo comentar, ya que yo hacía mis animaciones con Macromedia Flash, que ya pasó a llamarse Adobe Flash. Flash entonces empezaba a poder verse en algunos móviles (nunca lo vi funcionar la verdad, no tenía uno de esos móviles y miedo me da que rendimiento podría tener). Actualmente Flash no se llama Flash, sino Animate, y sigue siendo de Adobe, aunque parece que está algo olvidado, no ha cambiado mucho últimamente y sus novedades no suelen ser muy rompedoras (aunque siempre tienen algo nuevo, pero poca cosa), no sé si acabará desapareciendo, cambiando de nombres, o fusionado con alguna otra herramienta de Adobe.
En aquel año empezaron a aparecer los rumores del navegador de Google, lo que luego acabó siendo Chrome. Pero estaba bastante lejos, ya que no salió hasta 2008. Firefox iba por la 1.0 algo, y Opera por la versión 8.
Y nada, otro día comentamos más cosas de hace 20 años. Y a ver si me ánimo y hago algún video este año, que algo digo yo que tendré que hacer.
Comentarios