Videojuegos (VIII)
Pues no esperaba escribir otro mensaje con juegos jugados, después de tantos meses sin jugar... pero mira por donde comentaré 3 de ellos. Y es que todo empezó hace unas semanitas, no sé si saben que hace poco fue lanzamiento de Battlefield 6 y Call of Duty Black Ops 7, donde parece que el triunfador por cierto, es Battlefield 6. Yo hace tiempo que no jugaba a ninguno de ellos, por un lado, son juegos muy caros, por otro lado muy centrados en el online y con campaña corta, si bien Battlefield me falta por jugar la campaña del 5º (de 2018, no me apetece nada y no sé cuando me dará por ese), pero los Call of Duty hace muucho que no los juegos, siendo el último que recuerdo jugar el futurista Infinite Warfare (2016), que además, a nivel de campaña e historia, fue el que más me gustó de todos ellos, porque estaba mejor contado). Bueno que me disperso, el caso es que EA, supongo que por algún temor al éxito abrumador de BF6, puso entero, gratis, eso sí durante una semana, el Black Ops 6 (2024), y yo el último que jugué fue al Black Ops 3 (2015), así que... me puse con él. Y qué comentar, es un Call of Duty Back Ops, así que historia de Guerra Fría, la historia como creo que pasa en los Black Ops, se cuenta un poco mejor, al menos este se le podía seguir el hilo fácilmente, una de las cosas más diferentes que he notado con respecto a anteriores juegos de estas sagas, es que el cuartel general por así decirlo, una mansión donde puedes hacer mejoras a armas, empezar misiones, entrenar, también lo usan para que charles con los otros personajes de tu equipo, con pequeñas ramas de diálogos (todo dobladito al castellano), y eso complementa bien a lo que es la historia para darle un poco más de trasfondo a narrativa y personajes. Gráficamente, el juego se ve bien sin duda, aunque no recuerdo ver nada especialmente llamativo. En definitiva, para las 2 tardes que estuve jugando la campaña, y siendo de gratis, mereció la pena, a ver si hay Black Ops 8 y me ponen otra semana gratis el 7 xD
Pues tras este juego, decidí continuar con las peleas, ya que cómo comenté en el anterior mensaje, estuve jugando al Mortal Kombat 1, y me puse con Dragon Ball FighterZ (2018), juego que compré hace tiempo, y aunque no tengo los DLC, como tampoco añaden historia ni nada, simplemente personajes (aunque algunos deben molar mucho como el Goku pequeñajo), me puse y emprendí ese largo y tortuoso modo campaña que me pareció eso, largo y tortuoso. Se divide en 3 campañas que vienen a ser la misma pero contadas con diferentes personajes, la primera vienes a jugar con los "buenos", la segunda con los "malos" y la tercera con los androides, y todo va con sus cinemáticas y tal, pero vamos, no son un grandes cinemáticas, se agradecen claro, la historia muy chorra, pero bueno, una excusa para montar el juego, que eso sí, mola mucho por lo espectacular de sus gráfico anime tan parecidos a la serie, las explosiones y magias, gráficamente como ya se vió cuando salió, muy boooonito todo, me pilla esto en los 90 cuando era joven y flipao de la serie y sería un sueño hecho realidad.
Por último, y sin muchas ganas, me puse con King of Fighters XIV (2016), un juego que ya en su día no destacaba mucho por gráficos, pero bueno, no está tan mal, me gustaron muchos modelos de personajes, las caras era donde más flojeaba, pero por ejemplo me habría gustado que la cámara estuviera más cerca para apreciar mejor los modelos, o al menos un zoom de vez en cuando, pero bueno, me parece que los KOF nunca han llevado zoom, que le vamos a hacer (de hecho empecé el XV hoy y no tiene zoom tampoco, pero sí parece que la cámara está más cerca y se ven los personajes más grandes, que además están mejor los gráficos lo poquito que he visto). Este, pues equipo a equipo, 10 peleas con cada equipo (26 peleas con cada equipo), para ir viendo cada final, apenas hay 3 videos cinemáticos (que al principio los vi pero al final los iba pasando), y cada final era dibujos estilo anime semi-estáticos, que al menos, estaban bastante bien dibujados, todas las historias muy tontas, muchos con finales con tintes de humor y comedia, y bueno, no estuvo mal, como juego de pelas, tras darle la vuelta con los 20 equipos (58 personajes en total) la verdad es que estuvo bien, y como dije antes, hoy me he instalado la continuación ya veremos si lo juego porque he visto que en el XV no tengo muchos personajes que son de DLC (la edición del XIV que tenía venía completito).
Comentarios