Tomb Raider
Continuando mi anterior post sobre videojuegos, pues me puse con ello, y me he jugado los Tomb Raiders de Crystal Dynamics en los que a Eidos Montreal también metía más o menos mano, todo ello bajo el paraguas de Square Enix. Es decir, el Tomb Raider (2013), Rise of the Tomb Raider (2015) y Shadow of the Tomb Raider (2018).
En resumen, para mi gusto, que no soy especial fan de la saga Tomb Raider (de los clásicos, creo que sólo jugué -y terminé- el Tomb Raider 2, y bueno años después me jugué el Tomb Raider Anniversary que venía a ser un remake del original), como juegos, pues los veo bien, triple AAA en sus momento seguramente, incluso Tomb Raider (2013) que tiene ya más de 10 años aún se ve bastante bien (sólo flaquearía a ojos de hoy en día en las expresiones de las caras, las bocas sobretodo a veces, pero nada que te haga sangrar los ojos :P), si bien en Rise (2015, ya para generación PS4 y no PS3) se nota un cierto salto gráfico (sobretodo en rostros y expresiones). Pero a lo que iba, para mi, que no soy fan de plataformeos ni puzzles ni cosas de esas que tanto abundaba en Tomb Raider, me quedo con Tomb Raider de 2013, sin duda, un juego de acción, pura montaña rusa, no acabas de salir de una y te metes en otra, también yo es que lo juego todo a lo loco, y desde luego, el primero me daba exactamente eso, a veces literalmente con aquel arco y mis flechas, era tan safisfactorio matar enemigos que pasabas de usar armas de fuego, te sentías a veces como si Lara Croft fuera John Rambo, muy divertido, entretenido y cinemático.
Luego me puse con Rise of the Tomb Raider, lo primero que noté era el normal salto gráfico, pero el juego me parecía más aburrido, al menos durante las primeras horas, si es cierto que una vez pasada la mitad del juego ya se puso más movidito y desde luego el tramo final me dejo mejor sabor de boca que toda el tramo inicial, se notaba como que te querían más libertad (el anterior si se podría decir que es más scriptado y pasillero), te invita más a jugar a sigilo si quieres, pero bueno, yo como digo, iba a lo loco. Por eso la parte final que ya es una parte más de acción pues me acabo dejando mejor sabor de boca. Pero claro, me gustó menos que la locura de acción del primero.
Por último, justo me lo acabo de terminar el Shadow of the Tomb Raider, más moderno, de 2018, con raytracing incluso para sombras, desde luego, me ha gustado menos. Por un lado, el juego en sí, y mira que lo he jugado tarde, tiene varios bugs, uno de ellos presupongo que debe ser la implementación temprana del raytracing, muy pocas veces, pero a veces hacía cosas raras la sombras-iluminación, nada importante pero es algo que en los otros no ocurrió. Mucho más molesto, el juego, para jugarlo sin problema, lo tuve que jugar a 30fps, y es que aunque te deja jugar sin sincronización vertical en la pantalla, o usar ajuste según la pantalla (en mi caso, a 60hz), tuve que jugar con un ajuste a la mitad (30fps), porque en determinados sitios, algunas mecánicas de saltar de un sitio a otro NO FUNCIONAN! y no veas la frustración hasta que busqué por internet y me vi que era por culpa del refresco de pantalla... al final me lo he jugado casi todo en 30fps, una lástima, y en los foros la gente se quejaba hace años, esperaban un parche o algo, pero se ve que nunca lo arreglaron. Y en lo jugable, el juego me ha obligado sí o sí, cerca del final, a usar sigilo a la fuerza, y como digo, no soy yo mucho de sigilo, me ha hecho incluso dejar el juego un par de veces de lo harto que estaba de repetir algún tramo intentando matar a los personajes (porque sigilo obligado, pero tampoco puedes usar sigilo para escabullirte y pasar al siguiente escenario). Sin duda el juego con menos acción, y seguramente el que más saltos y escalada tiene, espectacular, y unos escenarios de la selva de Perú y templos y tal, que se ven realmente bonitos. Pero sin duda, el más alejado a lo que buscaba.
Pues esa ha sido mi experiencia con la trilogia de Tomb Raider más actual, buenos juegos sin duda, pero da la sensación siempre de que podrían haber llegado a algo aún mejor, pero bueno, entiendo que no pudo ser, de hecho según leí, con Shadow of the Tomb Raider la ayuda de Eidos Montreal es porque Crystal Dynamics ya había empezado precisamente con el juego de Los Vengadores que comenté en el anterior post.
¿Jugaré a alguno más? Pues supongo que sí, mi idea es probar algún juego más, concretamente el último Deus Ex de esta gente, pero ya veré. Y sí eso, ya lo contaré.
Comentarios