Videojuegos (IV)
Pues continuando el anterior post sobre videojuegos, me puse con Ace Combat 7 Skies Unknow (2019), y bueno... como esperaba, el salto gráfico fue notorio, ya que el juego anterior era de la generación PS3 y ahora es generación PS4, las aviones, las nubes, la iluminación, se ve bastante bonito el juego. El juego sigue siendo arcade, pero mucho menos que el anterior (no porque sea poco arcade, sino porque el otro era muuuuy arcade), la historia pasar de ser una americanada con implicaciones de OTAN, Rusia y EEUU, a una japonesada con países inventados (que en realidad, creo que es como siempre ha sido la saga Ace Combat). Y además, aqui se despide uno de la variedad del anterior juego, aqui toooodo el rato son aviones, adiós a fases en helicópteros ni bombardeos ni cosas de esas. Y además he hecho mucho de menos el modo Dogfight que tenía el otro juego, donde los duelos eran bastante divertidos en comparación a este Skies Unknow (que no es que sean malos, sino más normales). En parte no sé si tendrá que ver que como el juego era compatible (no sé si todo o en parte) con PSVR2, o simplemente que los Ace Combat eran así, pero es un juego mucho menos arcade y divertido del que me resultó al anterior Assault Horizont (ojalá una segunda parte con gráficos de hoy en día e igual de loco y arcade).
Bueno, tras esta ligera decepción, me puse a jugar (en el portátil) al Inversion (2012). El juego lo compré hace mucho, y seguramente en 2012 lo probé (piratilla), aunque recuerdo que lo jugué muy poco, apenas un poco del inicio pero me pareció un juego que debía estar entretenido (por eso lo compré tiempo después en alguna oferta). El juego es el típico en tercera persona de tiros y coberturas, de Saber Interactive que unos años antes sacaron un juego que me gustó bastante, Timeshift, en este caso, si Timeshift tenía el gimmick de poder jugar con el tiempo, en este caso tenemos la cosa de jugar con la gravedad. Bueno, Timeshift no lo he vuelto a jugar (no suelo volver a jugar juegos, salvo tal vez de la época de arcades en emuladores, o algunos juegos por probar mods y tal), pero creo que estaba mejor que este Inversion. Que no está mal, para entretenerse pegando tiros y tal, pues sirve perfectamente. La historia, un poco mala, aunque tiene su punto dramático incluso, dentro del sin sentido que envuelve a los acontecimientos. Gráficamente, los personajes sobre todo, regular a estas alturas, pero bueno, tampoco nos vamos a asustar.
Total, que tras estos dos me puse con otro que estaba en mi Steam desde hace años, concretamente el Metal Gear Rising: Revengeance (2013), con este juego no tuve problemas por lo antiguo, sino que parece que tiene algunas cosas raras en su versión PC, estuve apunto de quitarlo de hecho, el juego funcionaba sin problemas, pero a la hora de jugar lo notaba lento (capado a 30fps), y el movimiento del ratón parecía que tenía lag, de modo que tuve que buscar si eso era así, y sí, era así (bueno lo del capado a 30fps parece que no le pasa a todo el mundo, pero se ve que le ocurría a mucha gente), así que a por mods que me lo dejaron bastante fino (salvo el ratón a veces cuando te pones en modo apuntar pero bueno, se puede jugar). El juego está guay, cyborgs, espadazos, peleas, jefes finales, roboces, corporaciones militares privadas, y algún político diciendo "make america great again" (supongo que en referencia a Ronald Reagan, no a Donald Trump, aunque mismo vale).
Por último, el que me acabo de terminar, Robocop Rogue City (2023), que por cierto el otro día anunciaron una expansión del juego (creo que para este verano). Como juego en sí, me ha gustado, tiroteos no están mal, satisfactorios, creo que he usado más la pistola que cualquier otra arma, por cierto bastante gores los impactos en los humanos, vamos, como en las pelis. La ambientación y tal, con la música de la peli creo, personajes humanos que recuerdan también a los de las pelis (y en inglés la voz es del actor de Robocop tambioén, Peter Weller), si llega a estar doblado a español como el de Cazafantasmas me habría gustado aún más por la nostalgia. Aqui la nostalgia ha sido por los entornos sobretodos, esos coches de policía, los robots, la música... ha estado bien. La historia tampoco está mal, está ambientado después de Robocop 2. Ah, y gráficamente es espectacular, no usa raytracing creo, sino Lumen del UE5, se ve muy bonito, lo peor eso sí, los humanos (creo que eran Metahumanos de Unreal también), pero bueno, tampoco es que sea una gran y mega costosa producción, muy bien mantiene el tipo en general.
Comentarios